Adaptarse al teletrabajo… o morir en el intento

¿Cómo adaptarse al teletrabajo?

Como ya afirmó Darwin en El Origen de las Especies, “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”. Esto, que podría parecer algo aislado, relativo únicamente a la evolución del hombre y los animales, es extrapolable a cualquier ámbito de la vida, como es el hecho de adaptarse al teletrabajo y otras nuevas medidas en las empresas.

Sobrevivir en la pandemia

Un ejemplo de ello lo estamos aún viviendo en la actualidad con el coronavirus. Ya que esta pandemia mundial que azota a todo el planeta, llegó hace ya casi 2 años poniendo nuestro mundo “patas arriba” y haciendo que nos planteáramos la forma de hacer todo aquello que hasta el momento nos había parecido lo normal. Y algunas cosas que jamás habríamos creído posibles si nos hubiesen pedido que predijéramos el futuro, como usar gel hidroalcohólico o ponerse mascarilla, son ahora parte de nuestra rutina.

Adaptarse al teletrabajo 

En el ámbito laboral, el teletrabajo: un privilegio del que hasta entonces disfrutaban tan solo una minoría, se convirtió en la solución de muchas empresas para poder seguir funcionando, ya que con un ordenador y buena conexión, era cuestión de minutos el poder convertir la casa del empleado en su oficina, ayudando así a reducir los contagios y cumplir con las medida de prevención establecidas por el gobierno. Sin embargo, muchas empresas, generalmente pymes, se quedaron por el camino, por no adaptarse al teletrabajo.

Hoy en día, con la vuelta a la “normalidad” y tras haberse demostrado que además de que el teletrabajo es sostenible para el planeta y conciliador para el empleado, supone un ahorro para las empresas, es innecesaria la vuelta al presencialismo. En cualquier caso, si la empresa considera necesario el trabajo in-situ, establecer una metodología de trabajo híbrida podría ser una alternativa, pero nunca cerrar las puertas al teletrabajo.

Cómo nos hemos adaptado en Edenred al teletrabajo

En Edenred, como parte de nuestra transformación digital, apostamos por el teletrabajo ocasional, así como por el lanzamiento de soluciones virtuales como nuestro Ticket Restaurant Zero, una nueva tarjeta virtual que ofrece los mismos beneficios que el Ticket Restaurant de siempre pero siendo 100% virtual… Y tu empresa, ¿cómo se ha adaptado a la “nueva normalidad”? ¿Teletrabajáis?

Si aún tienes dudas respecto a la modalidad de teletrabajo, porque consideras que la productividad del empleado se puede ver afectada desde casa, quizá no te has planteado que podríais sufrir una “fuga de cerebros” en tu empresa, ya que denota una falta de confianza hacia el empleado, y hoy en día las condiciones laborales y los beneficios sociales (como la retribución flexible) son más valorados incluso que el propio salario.

Cambios laborales

El teletrabajo no ha sido la única medida que ha impulsado el Gobierno en materia laboral. Los ERTES, la comunicación interna entre empleados y managers, el horario y la jornada laboral… Estos han sido también algunos de los cambios laborales que han calado en las empresas.

Una guía para que el teletrabajo sume

Con todo este contexto, en ocasiones tan complejo, hemos querido elaborar una guía para implementar el teletrabajo en tu empresa de forma óptima. Y para ello hemos trabajado junto a PayFit, la plataforma líder en asesoramiento laboral para las pymes españolas.

Esperamos que te resulte de utilidad.

¡Haz clic y hazte con la guía!

Maria Abolafio

Responsable RSC en Edenred España

Artículos relacionados

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.