Análisis económico financiero, ¿cómo enfocarlo?

Realizar un análisis económico financiero no es demasiado complicado, pero puede convertirse en una ardua tarea si no cuentas con una formación económica previa o si tienes poco tiempo que dedicar a esta tarea. En el artículo de hoy te vamos a explicar en qué consiste exactamente este tipo de análisis, para qué sirve y, también, cómo puedes enfocarlo para que puedas elaborarlo sin emplear demasiado tiempo. Parece interesante, ¿verdad? Pues adelante, sigue leyendo.

¿Qué es un análisis económico financiero?

Entender qué es exactamente un análisis económico financiero te ayudará a elaborarlo en menos tiempo, así que vamos a intentar aclarar el término de la forma más sencilla y menos técnica posible.

Un análisis económico financiero es un documento que debe servir para diagnosticar el estado “de salud” de la empresa desde dos puntos de vista complementarios: el punto de vista de su economía (patrimonio empresarial, bienes, activos, etc.) y el punto de vista del estado de sus finanzas (liquidez, capacidad de hacer frente a las deudas, de abonar los costes de personal, etc.).

¿Para qué sirve un análisis económico financiero?

Un buen análisis económico financiero sirve para muchas cosas en función de quién estudie o lea este documento: los propietarios y directivos de la empresa, los posibles inversores o accionistas y, también, el conjunto de su valioso equipo humano.

  • A los propietarios de la empresa y a sus directivos el análisis económico financiero les servirá para poder planificar el futuro de su organización a corto, medio y largo plazo. Hablamos de poder valorar futuras inversiones, diversificaciones de productos y servicios, ampliaciones de personal, sedes o departamentos, etc.
  • A los posibles inversores o accionistas de la empresa el análisis económico financiero les permitirá valorar mejor su decisión económica, de inversión, de ampliación de su cartera de acciones, etc.
  • A los empleados de la empresa poder acceder al análisis económico financiero de su organización les permitirá saber si su futuro profesional está seguro. Así, una herramienta puramente contable, como es este análisis, también se convierte en una útil herramienta de motivación, bienestar y productividad profesional.

Análisis económico financiero, ¿cómo enfocarlo?

Como te decíamos al principio de este artículo, elaborar un buen análisis económico financiero por primera vez entraña cierta dificultad. Pero no te preocupes, como sucede con otras tareas, en cuanto tengas un poco de método y adquieras algo de práctica, elaborar este tipo de análisis te resultará bastante sencillo.

Veamos qué dos puntos clave debes tener en cuenta antes de empezar a elaborar tu primer análisis económico financiero:

  1. El destinatario o destinatarios de este análisis.
    En el apartado anterior hablábamos de que los resultados que arroja un análisis económico financiero bien elaborado resulta muy útil para diferentes personas: los propietarios de la empresa, los directivos de cada departamento, los socios, los inversores, los empleados… ¿Quién leerá y estudiará los resultados del análisis que vas a elaborar? ¿Los socios y los empleados? ¿Solo los posibles futuros inversores de tu empresa? Tener en cuenta a quién va dirigido el análisis económico financiero (el destinatario final del documento) te permitirá saber en qué apartados debes incidir más, en cuáles menos, qué puntos debes obviar, cuáles reforzar…
  2. La información que necesitamos obtener.
    Un buen análisis económico financiero es una excelente herramienta de diagnóstico empresarial por una razón muy simple, pero muy importante: nos ofrece una radiografía exacta y objetiva del estado de liquidez de nuestra empresa, de su capacidad de afrontar las deudas, del patrimonio con el que cuenta, etc. De todos estos datos, ¿cuál o cuáles te interesan más ahora mismo? Tener claro qué datos quieres obtener con el análisis que vas a elaborar, te permitirá tardar menos tiempo en preparar el documento y, además, reforzará su útil papel como herramienta de diagnóstico empresarial.

Dídac Pons

Finance Manager at Edenred España

Artículos relacionados

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.