El blog de Edenred: el impulso para tu empresa
El blog sobre la gestión de equipos y soluciones empresariales para alcanzar la motivación, bienestar y productividad de tu equipo
Entradas filtradas por Finanzas y gestión administrativa del talento
Los indicadores financieros son métricas que miden la eficiencia y la evolución de una empresa. Sus resultados marcan las decisiones que se toman en la compañía, por lo que cumplen un papel fundamental en la evolución empresarial. Qué son lo indicadores financieros Los indicadores financieros, también denominados ratios financieros, son herramientas que permiten analizar el […]
El controller financiero se ha convertido en una figura indispensable para cualquier empresa. Te explicamos por qué es tan importante y cuáles son algunas de sus funciones esenciales. Quién es el controller financiero Tradicionalmente, el controller financiero es la persona encargada del control financiero de una empresa o negocio. Sus principales funciones están ligadas al […]
Cuando se invierte en un negocio, siempre es posible descubrir áreas de mejora. Plantearse como objetivo mejorar la rentabilidad económica y financiera de un proyecto empresarial es una meta ambiciosa, aunque, con un buen plan, resulta alcanzable a medio plazo. ¿Te interesa saber cómo mejorar rápidamente el balance y hacer que un negocio sea mucho […]
La digitalización de la gestión de gastos es una parte fundamental del proceso de digitalización de las empresas en su conjunto. Cuando una factura o ticket se digitaliza, debe cumplir una serie de requisitos, que son los que le permiten que tenga la misma validez que cualquier otro documento físico. Este proceso tiene muchas ventajas, […]
Una de las grandes dudas que pueden surgir en el día a día de muchos negocios es la diferencia entre costo y gasto. Esto se debe a que ambos elementos están muy relacionados entre sí pero, a pesar de ello, son elementos económicos diferentes y, por lo tanto, es necesario saber distinguirlos correctamente. Qué se […]
Una excedencia laboral es un período en el que un trabajador cesa su relación con la empresa en la que trabaja para dedicarse a asuntos de otro tipo. Sin embargo, no se trata de un despido, sino de un cese temporal, lo que permite al trabajador reincorporarse a su puesto de trabajo (u otro similar) […]
El método de full costing se utiliza en contabilidad para determinar el coste completo de la producción de productos o servicios. En muchas empresas, empiezan a aplicar esta perspectiva al desarrollo de talento, para poder controlar mejor todos los costes indirectos, directos, fijos y variables de la gestión de personas.
Una de las vías con las que los trabajadores pueden obtener dinero en caso de necesidad urgente es el anticipo de remuneración, que les permitirá adelantar parte del pago de sus nóminas en casos excepcionales cuando sea necesario. Sin embargo, el anticipo de remuneración tiene ciertas limitaciones, y siempre se debe considerar como una excepción […]
Hasta hace algunos años era común que los representantes llevasen hojas y hojas impresas con catálogos, modelos de contratos y propuestas comerciales en las visitas a sus clientes. La hoja de gastos y el esquema con la planificación de sus jornadas eran dos documentos clave que habría que añadir a esa lista de material imprescindible […]