¿Habilidades técnicas o capacidad de comunicación?

Un reclutador generalmente puede hacer la distinción entre el profesional con habilidades técnicas y el que posee habilidades de comunicación oral más avanzadas. Es un hallazgo poco habitual cuando un candidato se presenta con una buena combinación de ambas, por lo que los responsables de reclutamiento necesitan tener claro qué es más importante para el negocio, si las habilidades técnicas o las habilidades de comunicación. En general, lo preferible es contar con ambas, aunque todo depende del puesto.

La necesidad de habilidades técnicas en la empresa

El espectro de posiciones de TI abiertas suele ser abundante, con requisitos variables que requieren ambas habilidades por igual. El ingeniero técnico o analista big data son activos extremadamente valiosos para la empresa, difíciles de sustituir. Pero, para los puestos de trabajo que requieren más análisis y contacto directo con los usuarios y clientes, la comunicación y la visión empresarial se convierten en las principales prioridades.

Si bien es cierto que un buen nivel de competencia técnica mejora el rendimiento del analista de negocios, no es el punto focal de habilidad. La capacidad para identificar y comunicar efectivamente los requisitos de negocio al equipo de desarrollo técnico es importante para cualquier analista dentro de la organización. La clave es encontrar el equilibrio entre las habilidades técnicas y la comunicación, o desarrollarlo a través de la educación, la capacitación y la experiencia.

Por eso, se considera necesario tener en cuenta las variables específicas de la posición que se está tratando de ocupar con el reclutamiento. Encontrar la combinación correcta de habilidades técnicas y comunicación competente en un candidato puede ser una tarea difícil, pero es un objetivo alcanzable si se sabe qué buscar o cómo ayudar en la transferencia de habilidades.

Automatización de procesos, inteligencia artificial y las habilidades interpersonales

Un informe de 2017 del Instituto de Innovación y Emprendimiento de Brookfield revelaba que «cerca del 42 por ciento de los trabajos técnicos están en riesgo» debido al crecimiento de la inteligencia artificial y la automatización. Además, en 2016, el Foro Económico Mundial publicó un artículo en el que señaló que, en cinco años, más de un tercio de las habilidades consideradas importantes en la fuerza laboral habrían cambiado. Estamos cerca de la fecha límite que marca este informe y la necesidad de pensamiento crítico e inteligencia emocional son cada vez más evidentes.

Esto no significa que las habilidades técnicas vayan quedando relegadas, sería impensable en un futuro tan ligado a la tecnología como lo está el presente, pero entonces, ¿cuáles son las habilidades humanas más críticas necesarias para el progreso profesional? Podría hablarse de muchas, aunque las esenciales son:

  1.    Buenas habilidades de comunicación escrita y oral.
  2.    Inteligencia emocional.
  3.    Capacidad para la resolución de problemas.

Así como las habilidades técnicas pueden enseñarse, también las habilidades humanas se pueden practicar, desarrollar y mejorar. Las personas que no tienen habilidades humanas sólidas y / o trabajan en campos donde la IA amenaza la importancia de las habilidades técnicas, no deben quedarse atrás.

Maria Abolafio

Responsable RSC en Edenred España

Artículos relacionados

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.