Libros de recursos humanos que deberías conocer

Los recursos humanos son el conjunto de personas que conforman los empleados de una empresa, desde el más alto directivo hasta el trabajador que acaba de entrar en los puestos más bajos de la compañía. Más allá de las últimas novedades en el tema, existen una serie de libros de recursos humanos que constituyen un punto de partida para cualquier persona que esté interesada en el sector.

Una correcta gestión de este capital humano con el que cuenta toda empresa es uno de los factores clave del éxito y, precisamente por esto, es muy amplia la literatura que existe al respecto.  A continuación se repasan algunos de los más importantes. 

Introducción a los RRHH

En una empresa, se denominan recursos humanos al conjunto de los trabajadores que conforman parte de la plantilla empleada en dicha empresa y, en consecuencia, son una parte fundamental de la misma.

Además, recursos humanos también es el nombre con el que se suele identificar al departamento encargado de la gestión de las personas que conforman la empresa. 

De hecho, su principal labor consiste en el reclutamiento y selección del personal, aunque también se ocupan de otros aspectos relacionados con las personas que conforman la empresa, como puede ser la promoción de las mismas.

O también el estudio e implementación de políticas empresariales enfocadas a mejorar la situación y percepción de la compañía por parte de sus propios trabajadores. 

Libros de recursos humanos fundamentales

Como se puede comprobar los recursos humanos constituyen una parte fundamental de cualquier empresa y, debido precisamente a esto, se trata de un sector en el que se puede encontrar amplia literatura al respecto.

A continuación se mencionan algunos de los libros de recursos humanos más importantes sobre este tema:

  1. Inteligencia Emocional: El primero de los libros de recursos humanos que no puede faltar en esta lista es Inteligencia Emocional, el ya clásico de la psicología moderna de Daniel Goleman. En este libro el autor introduce al lector en el concepto de lo que él denomina “inteligencia emocional”, que no es otra cosa que el conjunto de habilidades que permiten que la persona interactúe con otras personas de forma exitosa. De hecho, Goleman sostiene que gran parte de la diferencia entre un trabajador carismático y otro que no lo es reside precisamente en este conjunto de actitudes. Identificándolas y potenciándolas, se puede conseguir que un trabajador sea mucho más eficiente y sociable al mismo tiempo, creando lazos emotivos con sus compañeros de equipo que repercutirán positivamente en el devenir de la propia empresa. 
  2. La nueva fórmula del trabajo: Se trata de un libro de referencia en el sector de los recursos humanos. Está escrito por Laszlo Bock. Es decir, nada más y nada menos que el responsable de la gestión de personas de la empresa Google, una de las compañías punteras en tecnología a nivel mundial y un referente en el sector de la gestión de personas por sus políticas rompedoras y fuera de lo común. 
  3. Desmitificando la gerencia del talento: Este libro, de Kimberly Janson, explora el mundo de los recursos humanos poniendo en valor la relación que existe entre el trabajador que quiere progresar en su carrera laboral y el gerente del que depende dicha promoción. Para ello, explora las relaciones entre ambos a través de distintas conversaciones que, según la autora, son necesarias abordar para definir correctamente qué espera el trabajador, qué está dispuesto a ofrecer, y qué necesidades tiene la empresa que puedan concordar con las aspiraciones del trabajador en cuestión. 
  4. Aprendiendo de los mejores: Otro de los libros de recursos humanos fundamentales que permite al lector obtener una visión general del sector y de algunos de sus autores más reconocidos. Está escrito por Francisco Alcaide, y además de las reflexiones del sector de los recursos humanos que ofrece el propio autor, también constituye una fuente de inspiración gracias a la recopilación de diversas frases sobre tema de diferentes autores que van desde Napoleón Bonaparte a Steve Jobs, entre otros muchos.
  5. El arte de dirigir personas hoy: Este libro de Santi García introduce al lector en el paradigma que defiende la premisa de que, en el mundo laboral actual, la competitividad de la empresa queda concretada por la calidad y potencial del capital humano que posea. A partir de ahí, el libro desarrolla toda una serie de elementos que permiten seleccionar los recursos humanos más fiables y, al mismo tiempo, dirigir los recursos humanos de los que ya se dispone para que puedan desarrollar todo su potencial.

¿Qué te parece esta selección de libros de recursos humanos que te convendría conocer?

Maria Abolafio

Responsable RSC en Edenred España

Artículos relacionados

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.