Comer todos los días de tupper es un suplicio, además de un aburrimiento. La hora de la comida, un momento de descanso y disfrute maravilloso, se convierte en un sufrimiento cuando un día tras otro no te queda otra opción que comerte una lechuga rancia o carne reseca.
Las razones para acabar con la esclavización del tupper son muchas, pero aquí en concreto hablamos de cuatro de ellas:
1.- El tiempo es oro
Debes invertir tiempo en hacerte la comida para el día siguiente cuando llegas a casa cansado después de un largo día de trabajo. O bien, pasarte la tarde del domingo, como hacen muchos, entre fogones cocinando para toda la semana.
2.- Mejor ir con las manos vacías
Cargas todo el día con el tupper. De casa al trabajo y del trabajo a casa. Y o te haces con una bolsita térmica o lo metes en el bolso/mochila, arriesgándote a que se abra y se monte un estropicio.
3.- La logística
Tienes que tener en casa un almacén de tuppers que ocupan, fácilmente, un armario entero. De diferentes tamaño, cierre hermético, para líquidos, de cristal, de plástico…
4.- El sabor no es el mismo
La comida no está rica. Es verdad que hay contados platos que están más buenos al día siguiente, pero no puedes comer toda la semana fabada y lentejas. Ni siquiera aunque sean todas recetas rápidas merece la pena comer de tupper siempre.
Las cocinas de las empresas no son lugares amigables, eso es así. Y los microondas comunes menos aún. ¿Y si no comemos de tupper qué podemos hacer? Porque comer cada día fuera no es una opción, debido al alto gasto que supone.
Las alternativas al uso del tupper
Si quieres hacer de la hora de la comida, para ti y para tu equipo, un momento feliz ofréceles alternativas que les permitan deshacerse, por fin, de los tuppers. Te damos algunas ideas:
Wetaca
Es una plataforma que te permite pedir a domicilio platos cocinados por chefs de alto nivel. Semanalmente se actualiza la carta, eliges qué quieres y te los entregan donde tu digas.
De este modo, tienes listo el menú de la semana sin haber invertido ni un minuto en cocinar. Ahorras tiempo y la calidad del plato será mucho mayor, a no ser que seas un Ferrán Adriá.
Ticket Restaurant
La empresa “invita” a sus empleados a comer cada día de restaurante, cómodamente y a plato puesto. Este es, además, uno de los beneficios sociales más valorados por los empleados y está exento de IRPF para la empresa (hasta11 €).
Con estas opciones, ya puedes plantearte el deshacerte de los tuppers y empezar a disfrutar de la comida a diario.
Maria Abolafio
Responsable de marca, comunicación y contenidos en Edenred España
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.