Se acerca el final de año y es buen momento para reflexionar sobre aquellas metas de trabajo que nos pusimos para este curso y fijar nuevos propósitos laborales para 2022. ¿Has pensado ya en alguno? Por si acaso aún no has podido hacerlo, aquí te traemos algunos propósitos de trabajo que seguro pondrán en valor la imagen de tu empresa. ¡Toma nota!
Un buen propósito laboral es implementar herramientas para facilitar la digitalización
Durante los últimos años, muchas empresas se vieron empujadas a teletrabajar, sin sentarse a planificar la mejor manera de hacerlo. Pero nunca es tarde para mejorar las condiciones de teletrabajo, de hecho, existen herramientas digitales intuitivas que facilitarán a todo el equipo el trabajo diario. Si te interesa este punto, en concreto, aquí puedes descargarte una práctica guía para adaptar tu empresa al teletrabajo. ¡Te resultará súper útil y te ayudará a poner en práctica tu primer propósito laboral para el próximo año!
El segundo propósito laboral que te proponemos es ofrecer nuevos beneficios para aumentar la motivación
Estamos viviendo unos tiempos complicados para la vida social y eso afecta directamente al ánimo, tanto fuera como dentro del trabajo. Si además, prácticamente no nos vemos o nos vemos poco, los gestos, palmaditas o buenas palabras, pierden su efecto a través de las pantallas a la hora de levantar el ánimo o motivar al equipo. Así que, ¿qué tal un beneficio social que realmente muestre preocupación e interés por los empleados? Empezar el año con cheques de comida sería una inyección de energía para todo el equipo y, ahora con la versión 100 % digital de Ticket Restaurant Zero, la gestión es mínima. ¿Conoces todas sus ventajas?
Mejorar la comunicación a través de la redes sociales
La digitalización no solo tiene que manifestarse de puertas para dentro. Clientes, proveedores y, en general, toda nuestra comunidad tiene que percibir que estamos al día y que los canales de comunicación los usamos no solo para informar sino para escuchar a nuestras diferentes audiencias. Trabajar en una comunicación bidireccional a través de todos nuestros canales y establecer una operativa para dar respuesta a las demandas de nuestros usuarios a través de estos medios, debería ser un must en nuestra lista de propósitos laborales este nuevo año.
Flexibilizar las jornadas de trabajo para facilitar la conciliación
Trabajar desde casa puede verse como una ventaja para conciliar la vida laboral y familiar si no hacemos largas jornadas que nos mantengan todo el día conectados. De ser así, la conciliación pasa a ser una auténtica falacia, ya que trabajar y cuidar al mismo tiempo de los niños es una ardua tarea que no permite hacer bien ni una cosa ni la otra. Por ello es interesante ofrecer jornadas adaptadas a cada individuo, que repercutirán en una mejor gestión y aprovechamiento del tiempo del empleado.
Ofrecer formación continua para el crecimiento profesional
Es importante mantener al equipo inquieto intelectualmente, implicándole en proyectos en los que pueda poner en práctica su formación y experiencia. Pero, además, ofrecerle formación en aquellas aptitudes que necesite mejorar y sean de importancia para la empresa, será una forma de hacer crecer profesionalmente al empleado y al mismo tiempo retener el talento.
¿Qué te han parecido estos 5 propósitos laborales para 2022? ¿Has incluído alguno en tu lista? Seguro que a ti, que conoces en profundidad a tu empresa y a tus empleados, se te habrán ocurrido otros propósitos de trabajo interesantes. ¿Compartirías alguno con nosotros?
Maria Abolafio
Responsable de marca, comunicación y contenidos en Edenred España
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.