Rebaja del abono de transporte: requisitos y cómo conseguirlo

La invasión de Ucrania, el aumento en el precio de los alimentos y el coste de la vida… La inflación sigue en parámetros nunca antes vistos. Absolutamente, todos los grupos sociales lo están notando y es preciso establecer ciertas medidas para paliar los efectos, sobre todo para proteger a quienes más lo necesitan. La subida del precio del combustible, situando el coste del gasóleo y de la gasolina por encima de los 2€/l, ha provocado que mucha gente con vehículo propio opte por otros medios de transporte que a la larga sean más económicos. 

En este sentido, el gobierno español continúa aplicando nuevas normativas y parámetros para conseguir que los sistemas sociales y públicos funcionen de manera correcta en un contexto económico como el actual. Uno de los cambios acordados de manera más reciente en el Real Decreto-Ley 25/2022 es la reducción de abonos y títulos de multiviaje, una medida que fue aplicada el sábado pasado, con una validez del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022 y que tiene muchos objetivos y ventajas para todos los ciudadanos.

Una de las grandes características de la reducción de abonos y títulos multiviaje es que también es compatible con Ticket Transporte. Por lo tanto, se espera que con los cambios la capacidad de ahorro de todos los usuarios se multiplique en gran medida, pudiendo conseguir así un mayor uso del transporte público.

Sin embargo, hay muchas otras razones por las que la reducción de abonos en el transporte público es tan relevante. ¡Te las explicamos!

 ¿Cómo es y cuáles son sus objetivos?

Como ya mencionamos, uno de los principales objetivos de la reciente reducción de abonos y títulos multiviaje es el fomento del empleo del transporte público por parte de los ciudadanos, sobre todo cuando se trata de la movilidad diaria cotidiana. 

Sin embargo, existe un trasfondo mayor: la idea es lograr que las personas decidan optar por un medio de transporte más cómodo y sostenible en lugar de los coches propios; los cuales tienen una gran huella de carbono y también suelen requerir miles de euros en mantenimiento y reparación de averías. Por no mencionar también los crecientes precios de la energía y los combustibles.

En el caso de Ticket Transporte, el objetivo también se encuentra en ofrecer estas facilidades no solo a ciudadanos e individuos que trabajen por cuenta ajena; sino también beneficiar de manera colectiva a diferentes empresas e instituciones en las que los trabajadores dependen del transporte público para trasladarse, independientemente de si es un colectivo grande o pequeño. El ahorro que podrán acumular los usuarios de Ticket Transporte podría alcanzar hasta el 70% del importe si sumamos los descuentos del Gobierno y las ventajas de este modelo de tarjeta de retribución flexible.

Si tu abono tiene un coste mensual de 54€ y se te aplica el 30% de ahorro del decreto y además, disfrutas de Ticket Transporte, tu abono mensual pasará a ser de 31€, consiguiendo un ahorro mensual estimado del 43%. 

Por último, también es necesario considerar que la reducción de abonos y títulos multiviaje para el transporte público tiene un segundo objetivo: la reducción de coches presentes en las calles. Esto denota una menor huella de carbono, además de contribuir a la comodidad de todos los ciudadanos. Mientras menos coches, menos atascos y una menor probabilidad de accidentes.

Los beneficios de esta rebaja

La reducción de abonos y títulos multiviaje del transporte público será del 100% para los trenes de cercanías, rodalies y media distancia operados por Renfe y del 50% para títulos multiviaje de los servicios AVANT y las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular diario por carretera.

Los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano y metropolitano podrán reducir sus precios hasta un 30%, pudiendo las comunidades autónomas completar hasta el 50% dicho descuento.

Quedan excluidos los títulos de viaje multimodales y los de ida y vuelta.

Por otro lado, para los abonos que hayan sido adquiridos con anterioridad a este nuevo decreto; se está planificando un nuevo sistema que permitirá devolverle el dinero equivalente al 30% al usuario que haya gastado de más, pudiendo esta devolución hacerse en un periodo de cuatro meses.

¿Cómo será el reparto de estas ayudas?

Los abonos estatales para los trenes de cercanías, rodalies y media distancia operados por Renfe estarán 100% bonificados. Los servicios AVANT mantienen su bonificación del 50% para títulos multiviaje, mientras que aquellos de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular diario se reducirán en un 50%.

Cómo beneficiarse de la reducción de abonos y cómo conseguirlo

Cabe destacar que tanto los requisitos como el acceso a la reducción de abonos Renfe en el transporte público no son difíciles de conseguir. Se espera que la reducción de abonos de viaje y reducción de título de multiviaje esté disponible en todas las localidades y comunidades autónomas. Sin embargo, la disponibilidad va a depender de la demanda, la oferta o el tamaño de la población.

Se puede deducir que los requisitos serán los mismos que los necesarios para los antiguos abonos y títulos de multiviaje. Además, estos incluso se pueden combinar con otras subvenciones y ayudas, como Ticket Transporte; para que así pueda conseguirse el potencial de ahorro máximo con respecto al precio final.

Lo que debes esperar

La distribución de la reducción de abonos renfe se hará antes del 15 de julio de 2022; dependiendo de los criterios aprobados por la Orden Ministerial de la persona titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Asimismo, el Gobierno también financiará una reducción del 30% a todos aquellos abonos y títulos multiviajes vendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022; siempre y cuando del servicio de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica o local. 

Motiva a tus empleados con Ticket Transporte como una forma extra de ahorrar en transporte público. ¡Descubre los beneficios de Ticket Transporte y fomenta la sostenibilidad en tu empresa!

Banner-transporte-CTA

Maria Abolafio

Responsable de marca, comunicación y contenidos en Edenred España

Artículos relacionados

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.