El sector de la compensación ha experimentado un crecimiento sin precedentes durante la última década. Más del 86% de las empresas ya cuentan con sistemas de incentivos y de reconocimiento a sus empleados. Sus beneficios, en términos de captación y retención del talento, se suman a un mayor bienestar y satisfacción laboral, así como a un incremento del rendimiento y la productividad.
Si has tomado la decisión de implementar medidas para mejorar el bienestar de tus equipos, lo más probable es que estés valorando la posibilidad de subir el salario o bien optar por un programa de beneficios sociales. Pero, ¿cuál de estas opciones puede ser la más efectiva a largo plazo? De acuerdo con los datos del último Informe de Expectativas Laborales de Edenred, el pago o subvención de comida se posiciona como el recurso más demandado por los empleados, con una tasa del 86,4%. No obstante, no cabe ninguna duda de que el salario también representa un factor de bienestar importante.
A continuación, intentaremos responder a la gran pregunta: ¿Ticket restaurant o subir el salario?
¿Cuáles son los beneficios del ticket restaurant desde el punto de vista de las empresas?
Ventajas en el día a día del empleado
Subir el salario tiene un impacto sobre los ingresos del empleado. Sin embargo, dicho incremento suele ser bastante relativo porque tiende a diluirse en la nómina a corto plazo. Además, la subida suele ser poco significativa, por lo general, de aproximadamente, 2.000 euros. Como vemos, el incremento salarial suele tener, en el cómputo anual global, menor que la ayuda a la comida.
Aunque a priori podría parecer que es el beneficio más valorado por el empleado promedio, en realidad, la ayuda a la comida se posiciona por encima, ya que ayuda a cubrir y garantizar una necesidad básica.
En función de cómo y en qué medida se produzca el aumento en nómina, este puede representar una modificación del tramo del IRPF del empleado. Cuando esto ocurre, los adelantos de la Declaración de la Renta que deberían hacerse a Hacienda en concepto de retenciones pueden incrementarse, y por ello, implicar un menor beneficio económico como tal a largo plazo en comparación a las oportunidades de ahorro que proporciona el ticket restaurant.
Garantía de bienestar
Como hemos mencionado, subir el salario tiene un impacto real en la vida de los trabajadores bastante relativo, pues estos, a efectos prácticos, deberán continuar asumiendo una serie de gastos fijos diarios en concepto de comida (los cuales, incluso, pueden incrementarse con el paso del tiempo). Optar por el ticket restaurant a modo de beneficio social representa una garantía de bienestar. Al fin y al cabo, la ayuda a la comida solo puede estar destinada a tal efecto y, por tanto, la empresa tiene la seguridad de que está proporcionando cobertura a una necesidad básica para todos sus trabajadores.
Retención y captación de talento
No incluir el ticket restaurant dentro del programa de beneficios sociales puede representar una pérdida de competitividad significativa y de oportunidades en las estrategias de captación o retención de talento. Debemos tener en cuenta que la mayor parte de las empresas de referencia han implementado este tipo de ayuda dentro de su propuesta de valor.
La ayuda a la comida es igual de efectiva en todos los rangos salariales
Aumentar el salario se hace para que los empleados se sientan más satisfechos en el trabajo, pero su efecto puede variar según el nivel salarial del trabajador.
En general, los empleados con salarios altos no perciben una gran diferencia con el aumento salarial, mientras que los que tienen salarios más bajos valoran más los beneficios como el ticket restaurante o seguro médico. Esto se debe a que, por lo general, los trabajadores con salarios bajos tienen menos probabilidades de solicitar estos beneficios mediante un modelo de retribución flexible debido a la cantidad limitada de su salario.
Ventajas fiscales a la empresa
Las empresas que no ofrecen ayuda para la comida pueden preguntarse si hay algún beneficio fiscal asociado a su implementación. La respuesta es sí, este beneficio social puede ser deducido en el Impuesto de Sociedades.
Además, como ya se ha mencionado, estos beneficios también impactan en los empleados. El ticket restaurant está exento de IRPF, lo que significa una oportunidad de ahorro para los empleados. Esto no siempre ocurre con la retribución flexible, ya que algunos trabajadores pueden optar por no contratar estos beneficios y perder la oportunidad de ahorrar.
Ticket restaurant vs. Subir el salario
Cómo ves, el ticket restaurant es un recurso muy valorado en el ámbito laboral, ya que puede tener un impacto significativo en el bienestar de los empleados y en su reconocimiento dentro de la empresa.
De hecho, en algunos casos puede resultar más efectivo que un aumento de salario. Aunque este último pueda parecer una opción más atractiva, suele diluirse en la nómina y no ofrecer un beneficio a largo plazo en el día a día de los trabajadores. En cambio, el ticket restaurante brinda ventajas fiscales y garantiza la cobertura de una necesidad básica, lo que contribuye a la satisfacción del equipo y a la retención del talento. Por ello, al configurar un programa competitivo de compensaciones, es importante considerar el valor que puede aportar el ticket restaurant como parte de un enfoque integral en la gestión del talento.
Maria Abolafio
Responsable RSC en Edenred España
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.