5 básicos que debe saber un emprendedor sobre Recursos Humanos 04 de Septiembre de 2015
Las startup, por su propia naturaleza, se enfrentan a un sinfín de adversidades y retos que deben ir superando como si de una gincana se tratase. Uno de esos retos es gestionar adecuadamente sus Recursos Humanos, tarea vital a la hora de conseguir los objetivos marcados y asegurar la supervivencia del nuevo negocio.
Atraer, retener, administrar y generar gente productiva, además de crear una cultura corporativa de valor es el reto al que se enfrenta cualquier start-up al iniciar su aventura. Por ello, te contamos 5 cosas que, como emprendedor, debes saber sobre la gestión de los RRHH:
1. Su normativa es muy compleja
La normativa de RRHH es muy extensa y complicada. Tener el conocimiento necesario para poder gestionar los procedimientos legales de los empleados no es tarea sencilla. Es más, una mala gestión o errores en la contratación de los empleados pueden incluso generar problemas legales a la empresa, lo que sin duda será costoso para la misma. Por ello, en lo relacionado a temas contractuales, la máxima atención y detalle serán primordiales.
2. Si no se gestiona adecuadamente, estarás perdido
Gestionar los Recursos Humanos adecuadamente es esencial, no sólo desde el punto de vista legal como se comentaba en el punto anterior. La gestión de los RRHH en una start-up es mucho más que eso: se trata de crear un ambiente donde el empleado sea productivo, además de asegurar que el conocimiento se mantenga en la empresa. Por ello, tu start-up deberá tener un plan interesante, pero coherente, que haga que tus empleados la consideren como un gran sitio donde desarrollar sus carreras.
Tal vez te interese leer: ¿Cómo aplicar la Pirámide de Maslow en tu empresa?
3. Es clave en la estrategia global de la compañía
Para las start-up en crecimiento, invertir en Recursos Humanos es necesario desde el punto de vista de negocio. Este tipo de compañías deberán planificar sus necesidades de contratación como otro elemento vital dentro de la estrategia general de la compañía. No deberías descuidar esto si lo que pretendes es seguir creciendo.
4. El éxito se definirá por tus empleados, no por la idea en sí
Por supuesto, la idea de negocio es elemental, pero es su gestión lo que determinará el éxito del proyecto. Sin el personal adecuado, como hemos visto anteriormente, una compañía delimitará o frenará su crecimiento, su rendimiento y su estabilidad, factores clave para el éxito de cualquier start-up.
Atraer al mejor talento a tu empresa puede ser un punto diferenciador frente a tu competencia. Para ello, trata de evitar cometer errores a la hora de reclutar talento tales como diseñar puestos de trabajo poco factibles o utilizar malas prácticas en su proceso.
5. Puedes externalizar su gestión
Teniendo en cuenta todo lo anterior, deberías sopesar la opción de externalizar la gestión de tus RRHH. Esto te permitirá ahorrar costes, obtener mayor eficiencia en su gestión y, sobre todo, dedicar tus esfuerzos al core de tu negocio.
Estos son 5 puntos esenciales que no debes olvidar en ningún momento en lo que se refiere a la gestión de los Recursos Humanos de tu start-up. La sostenibilidad, la eficiencia y el éxito de tu compañía dependerá de ello.
Maria Abolafio
Responsable RSC en Edenred España
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.